Hoy como casi todos los días, mi hermano y yo estuvimos viendo un
programa de TV que se llama "Ahora Caigo". Estre programa trata de que
unos determinados participantes tienen que responder a una serie de
preguntas, y el que primero falle se cae por una especie de trampilla.
Nosotros siempre jugamos a, a ver quién contesta más rápido y quien es
capaz de averiguar más palabras, pero mi hermano es el que gana siempre.
Ya
habían pasado veinte minutos desde que empezara el concurso y yo aún no
había acertado ninguna pregunta, hasta que derrepente , Arturo, el
presentador del programa dice:
-¿Momento del año en el que el día dura igual que la noche, y se produce el cambia de estación a primavera y otoño?
Y dice mi hermano:
- Solsticio.
- No, es equinocio. El solsticio es cuando el Sol alcanza la mayor altura en el cielo.
- Yo creo que no, que es al contrario.
Yo estaba muy segura de que tenía razón, por justamente esa semana en clase de Geografía estábamos estudiando ese tema.
¿Y a que no sabeis que? Por una vez mi hermano se había equivocado, era yo la que tenía razón.
Un poco más tarde , Arturo, pregunta:
- ¿Movimiento que hace la Tierra cuando gira alrededor del Sol?
Y digo yo:
- Rotación, no?
- No, creo que es traslación- dice mi hermano.
- No se, no estoy segura, esque siempre me congundo.
- Si, las estas confundiendo, mira: la rotación es cuando la Tierra
"rota" sobre si misma, y la traslación es cuando la Tierra se "traslada"
y gira al rededor del Sol.
Al final como siempre ganó mi hermano pero por lo menos este día me sirvió de repaso.
Ya habéis visto, la tele no solo sirve de distracción , depende
de que cosas veas también te sirve de aprendizaje. Ver la tele no
siempre es malo, solo hay que saber que cosas se pueden ver y cuales no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario